Disfrute del recital «Paisaje» Cancionero Venezolano por PLAY

Seguimos presentes a través de la plataforma PLAY Ticketmundo

En la Asociación Cultural Humboldt seguimos trabajando y creciendo en nuestro compromiso hacia la difusión cultural de calidad para Venezuela y el mundo.

Este domingo 22 de noviembre a partir de las 4pm los invitamos a disfrutar a través de la plataforma PLAY Ticketmundo del recital «Paisaje» con el tenor venezolano Luis Javier Jiménez que nos brinda un hermoso recorrido por las más entrañables piezas del «Cancionero Venezolano» que, en la portentosa voz de este artista, cobran una belleza superior.

Entradas a la venta para Paisaje a través de los links:
Pago internacional (Pay Pal y tarjeta de crédito de cualquier banco internacional) TM PLAY: https://play.ticketmundo.com/programs/paisaje-cancionero-venezolano-765486
Pago en bolívares (débito Mercantil, crédito o pago móvil en bolívares) TM Vzla: https://ticketsve.ticketmundo.com/event/1456

En la plataforma PLAY Ticketmundo pueden seguir disfrutando de la obra de teatro “Humboldt en Caracas” protoganizada por Armando Cabrera, Valentina Garrido y JuanCarlos Grisal dirigida por Federico Pacanins.

Entradas a la venta para Humboldt en Caracas a través de los siguientes links:
Pago internacional en $ (Pay Pal y tarjeta de crédito de cualquier banco internacional) TM PLAY:https://play.ticketmundo.com/programs/humboldt-en-caracas-746955
Pago en bolívares (débito Mercantil, crédito o pago móvil de cualquier banco)TM Vzla:https://ticketsve.ticketmundo.com/event/1450

Apóyanos comprando tu entrada y comparte la información con amigos y familiares.

Síguenos por las redes sociales @asohumboldt en Instagram y Twitter, y @asohumboldtcaracas en Facebook.

El tenor venezolano Luis Javier Jiménez presenta “Paisaje”, su más reciente recital, mediante el cual brinda un hermoso recorrido por las más entrañables piezas del «Cancionero Venezolano» que, en la portentosa voz de este artista, cobran una belleza superior.

Luego del éxito de su recital “Travesía”, llevado a cabo, de igual forma, en el teatro de la Asociación Cultural Humboldt a comienzos del 2020, en “Paisaje” se ofrece un repertorio compuesto por tonadas como “Criollísima”, de Luis Laguna y Henry Martínez; “Besos en mis sueños”, de Augusto Brandt; “Maracaibo en la noche”, de Jesús Reyes; “Moliendo café”, de Hugo Blanco; “Ansiedad”, de Chelique Sarabia; entre otros.

Asimismo, el tenor canta a dúo con la soprano invitada Yareli Trujillo el tema “Caramba”, del autor Otilio Galíndez. Por su parte, los líricos están acompañados por el pianista David Herrera, quien, también, interpreta como solista ”El jarro mocho”, de Federico Vollmer; “Como llora una estrella”, de Antonio Carrillo; “Natalia”, de Antonio Lauro; y “Apure en un viaje”, de Jenaro Prieto. Todo esto, para, luego, concluir el recital con los tres intérpretes cantando “El Adiós”, de Ángel Briceño.

El tenor lírico venezolano Luis Javier Jiménez, caracterizado por su amplio registro, potencia, elegancia y versatilidad, cuenta con un repertorio de roles completos, trabajados a lo largo de una trayectoria nacional e internacional. En 2015 crea el Proyecto Ópera Creativa, a través del cual contribuye con el proceso creativo, la representación y la promoción de la ópera contemporánea venezolana y latinoamericana.

Siendo una producción icónica dentro de los eventos artísticos de la Asociación, «Humboldt en Caracas» aviva la unión entre las culturas venezolana y germánica, al ser una crónica escénica de un solo acto, donde el primer actor Armando Cabrera encarna al sabio Alexander von Humboldt, quien, ya octogenario, va sacando a la luz memorias sobre su estancia en Caracas en el año 1800. Su biblioteca en Berlín – réplica exacta ubicada en la Asociación Cultural Humboldt – es el lugar desde donde expresa sus recuerdos, alentados por la presencia de una Musa Imaginaria, interpretada por la actriz Valentina Garrido, quien dialoga con él para afinar vivencias, rememorar personajes y hasta importunarlo una que otra vez. Por su parte, un cuatrista y cantante, a cargo de Juan Carlos Grisal, ofrece música incidental de refinado toque criollo– europeo. En «Humboldt en Caracas”, la dramaturgia y la puesta en escena son de Federico Pacanins; la producción general, de Yessica Serrano; el diseño de iluminación, de Manuel Troconis, la dirección audiovisual, de Orlando Corona; y la asistencia de dirección audiovisual, de Gustavo Sánchez. Agradecimiento a la vestuarista Elizabeth Yrausquín.

También puedes ingresar a la página play.ticketmundo.com

Si estas registrado ingresa a la página con tu correo y contraseña.
Si no estás registrado, regístrate cuando el sistema te lo pida.
Busca el poster del evento y haz click.
Tienes dos modalidades de pago en $ y en Bolívares.
En Dólares
Haz click en obtener acceso ahora
Escoges la suscripción
Hay dos modalidades de pago en Pay Pal y Tarjeta Internacional
Al realizar tu pago recibirás tu confirmación de tu compra a tu correo con el código de acceso.
En Bolívares
Regresa al poster del evento y despliega hasta abajo hasta Compra de Acceso
Haz click en el enlace que esta bajo: En moneda local
Comprar entradas-Selecciona cantidad
Llena la información que se te solicita y escoges método de pago
-Tarjeta de débito (solo Mercantil)
-Tarjeta de crédito – Llena los datos requeridos – Acepta términos y condiciones
-Pago móvil – Selecciona el banco – Llena datos requeridos
Pagos antes de las 10am recibes confirmación con el código de acceso para el día del evento después de las 4pm.
Pagos después de 10am recibes la confirmación con el código de acceso al día siguiente después de las 10am.
Por cada entrada recibirás un código de acceso.
Podrás disfrutar del evento las veces que quieras por 48 horas en tu TV Smart, PC, Tablet o Teléfono.

Una vez registrado puede acceder a play.ticketmundo.com, entrar por Ingresar y accede al evento en su biblioteca.

Cualquier problema para acceder el evento puede escribir a contactoplay@ticketmundo.com

Nota de Prensa:

Asociación Cultural Humboldt

Av. J.G. Roscio c/c Av. J. Washington, San Bernardino

Caracas, Dtto. Capital 1011 – Venezuela